CEMENTO CRUZ AZUL BLANCO (CPO 40 B)

Clave del producto 002

El Cemento de las grandes obras

El Cemento Blanco Cruz Azul se elabora con materiales cuidadosamente seleccionados, que garantizan su superioridad en comparación con los productos similares. Es el “Blanco Perfecto”, ya sea que se utilice solo o mezclado. .

Su proceso de elaboración está certificado bajo el esquema ISO 9001 y cuenta con el certificado de producto ONNCCE que cumple con la Norma NMX-C-414- ONNCCE VIGENTE para cementos blancos.

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

  • CPO significa Cemento Portland Ordinario: Cemento ordinario de una mezcla de caliza y arcilla, que fragua muy despacio y es muy resistente; al secarse adquiere un color semejante al de la piedra de las canteras inglesas de Portland. «la invención del cemento portland se atribuye a un constructor inglés llamado Joseph Aspdin»
  • El número 40 se refiere al tipo de clase de resistencia a compresión, en este caso clase resistencia 40.
  • Mientras la B significa que es Blanco.
  • Contenido neto 25 Kg

USOS

  • El CPO 40 B es recomendable en obras ornamentales o arquitectónicas, monumentos, lápidas, barandales, escaleras, acabados, juntas, aplanados, tiroles, pisos y texturas especiales en techos y muros.
  • Es ampliamente empleado en acabados de casas, escaleras, terrazas, fachadas, etc., además en la fabricación de mosaicos, terrazos y piedra artificial.
  • Sirve como base para la fabricación del pegazulejo y como ingrediente del tirol.

VENTAJAS PARA EL CLIENTE

  • Blancura y Luminosidad: Puede emplearse solo o con colorantes, para diversificar su gama de usos y acabados.
  • Resistencias mecánicas. Muy altas y uniformes, que incrementan su rendimiento.
  • Plasticidad. Le permite una mayor trabajabilidad y facilidad de moldeo.
  • Durabilidad. Resistente a los efectos de agentes nocivos internos y/o externos (álcalis y moho) gracias al estricto control de calidad durante su elaboración.
  • Impermeabilidad. Particular característica que lo hace excelente en el recubrimiento de albercas. El conjunto de estas propiedades hace posible una amplia gama de empleos del producto en las obras de arquitectura, donde se aprecia, en gran medida, la durabilidad y confiabilidad de sus acabados.

RECOMENDACIONES PARA SU USO

UTILIZA SIEMPRE AGREGADOS LIMPIOS

Libres de materia orgánica y arcilla

ASEGURE LA BUENA COLOCACIÓN Y COMPACTACIÓN

utilizando un vibrador para concreto

LOS RESULTADOS SON MEJORES

con mezclado mecánico

UTILICE UNA CANTIDAD MÍNIMA DE AGUA

-

UNA VEZ ENDURECIDO EL CONCRETO

mantener húmeda la superficie por lo menos los primeros 7 días

PROTEJA LA EVAPORACIÓN DEL AGUA

para garantizar el desarrollo de resistencia

Scroll al inicio